Enebro, bayas (Juniperus communis)

Del enebro cuyo nombre significa «acre» se utilizan las bayas. Las bayas de enebro llamadas enebrinas tienen muchas virtudes curativas.

Desde 1,98

Del enebro cuyo nombre significa «acre» se utilizan las bayas. Las bayas de enebro llamadas enebrinas tienen muchas virtudes curativas.

INDICACIONES

  • Trastornos urinarios
  • Trastornos reumáticos
  • gota
  • Acido úrico
  • Flatulencia
  • Edemas
  • Ciática
  • Lumbalgias
  • Diabetes

BENEFICIOS

  • Diurético
  • Antirreumático
  • Carminativo
  • Antiséptico
  • Estimulante
  • Diaforético
  • Antibacteriano
  • Desinfectante
  • Otros: emenagoga, antihistérica, estomacal.

MODO DE USO INTERNO

Prepara una infusión vertiendo un vaso de agua caliente sobre una cucharadita (1-3 g) de la planta seca. Dejar reposar tapada durante 5 minutos y filtrar con un colador. Para preparar un litro utiliza una cucharada sopera (3-5 g) de la planta seca. Tomar a sorbos.

3 veces al día.

La mayoría de preparaciones a base de enebro suele ser mezclas con hierbas más suaves como la malva o la altea para mitigar sus propiedades irritantes.

MODO DE USO EXTERNO

Baños: Macerar durante una hora un buen manojo de bayas  trituradas en un litro de agua hirviendo. Filtrar y añadir al agua del baño. Excelentes en afecciones reumáticas.

PRECAUCIONES

No tomar durante el embarazo.

No tomar con enfermedades renales graves (nefritis).

Carrito de compra
Scroll al inicio