Cola de Caballo, Hojas Trit. (Equisetum arvense)

La infusión de cola de caballo se utiliza tradicionalmente como diurético, remineralizante y para tratar los dolores reumáticos.

Compra aquí tus infusiones de cola de caballo a granel.

Desde 2,20

La infusión de cola de caballo se utiliza tradicionalmente como diurético, remineralizante y para tratar los dolores reumáticos.

INDICACIONES

  • Retención de líquidos
  • Osteoporosis
  • Edemas
  • Ayuda en dietas de adelgazamiento
  • Anemia
  • Heridas
  • Cálculos renales y arenilla
  • Tuberculosis

BENEFICIOS

  • Acción remineralizante
  • Diurético
  • Propiedades suavizantes y epitalizantes sobre la piel

MODO DE USO INTERNO

Prepara una infusión vertiendo un vaso de caliente sobre una cucaradita (1-3 g) de la planta seca. Dejar reposar tapada durante 5 minutos y filtrar con un colador. Para preparar un litro utiliza una cucharada sopera (3-5 g) de la planta seca. Tomar a sorbos.

3 veces al día.

Se aconseja beber dos litros de agua al día durante la toma de cola de caballo para el caso que convenga favorecer el efecto diurético.

MODO DE USO EXTERNO

Prepara la infusión de la misma manera y aplica en la zona a tratar con una gasa o compresas.

EJEMPLO DE APLICACIÓN

La aplicación de compresas de infusión de cola de caballo concentrada durante varias semanas está indicada para dar consistencia y elasticidad al tejido mamario.

Esta misma preparación sería útil también para tratar micosis de la piel de los dedos o los pies.

PRECAUCIONES

No tomar durante el embarazo ni lactancia. No tomar en tratamientos de enfermedades cardíacas o renales.

Su uso continuado puede provocar inapetencia, cefaleas y alteraciones nerviosas.

 

Carrito de compra
Scroll al inicio