INDICACIONES
- Inflamaciones intestinales
- Cicatriza heridas y quemaduras
- Para inducir el sudor y aliviar la fiebre
- Estimula el hígado
- Dolores menstruales
- Dolores estomacales
BENEFICIOS
- Antiséptica
- Antiespasmódica
- Emenagoga
- Acción antitumoral
- Cicatrizante
- Antibacteriana y antimicótica
- Acción inmunoestimulante
MODO DE USO INTERNO
Prepara una infusión vertiendo un vaso de caliente sobre una cucaradita (1-3 g) de la planta seca. Dejar reposar tapada durante 5 minutos y filtrar con un colador. Para preparar un litro utiliza una cucharada sopera (3-5 g) de la planta seca. Tomar a sorbos.
3 veces al día.
MODO DE USO EXTERNO
Prepara la infusión con 1 cucharada sopera de flores secas y aplica en la zona a tratar en forma de lavados o compresas.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
En caso de quemaduras, eccemas, irritaciones, etc puedes elaborar aceite de caléndula con una cierta cantidad de flores secas de caléndula en un tarro de cristal y cubrir con aceite de oliva virgen extra. Dejar reposar en un lugar oscuro y fresco durante un mes removiéndolo a diario. Una vez listo, filtrar y aplicar en la zona a tratar.
PRECAUCIONES
Puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a las plantas de la familia de las Asteraceae.
Evitar durante el embarazo y lactancia.